Las personas con discapacidad suponen para las empresas una oportunidad real de negocio, si atienden sus necesidades con una oferta de productos y servicios diseñados con criterios de accesibilidad universal y diseño para todos.
¿Qué te parece atraer un mercado potencial de 4 millones de personas?
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) las personas con discapacidad suponen el 8,5% de la población, alcanzando una cifra cercana a los 4 millones En Asturias un 10,37 % , es decir 107.272 personas aproximadamente .
Esa cifra es el mercado potencial de las personas con discapacidad en España y en Asturias, cifras las cuales aumentan exponencialmente hasta los once millones de potenciales consumidores y clientes, si tenemos en cuenta a sus familias.
Garantizar el derecho a la igualdad de oportunidades y de trato, constituyen un derecho al que, sin embargo numerosas personas -por motivos de discapacidad, edad u otras razones-, no pueden acceder o lo hacen con grandes dificultades, debido a que las infraestructuras, equipamientos, productos o servicios no presentan las condiciones de accesibilidad adecuadas a sus necesidades. Acceder a todos los productos en igualdad de condiciones es hablar de derechos, pero también de rentabilidad y negocio.
Desde COCEMFE Asturias deseamos concienciaros de la importancia que tiene la accesibilidad universal para conseguir una mayor calidad en la oferta de vuestras empresas, así como de las oportunidades de negocio ligadas a la accesibilidad, e informaros de las medidas a adoptar en vuestros proyectos. Por ello os ofrecemos los servicios de la Oficina Técnica de Accesibilidad (OTA) de COCEMFE Asturias.
¿Qué servicios presta la OTA?
-Impulso y estímulo para la búsqueda de medios de financiación de actuaciones de accesibilidad universal.
– Organización, colaboración y participación en eventos y actividades de formación y sensibilización sobre accesibilidad universal.
– Organización de concursos y premios en materia de accesibilidad universal.
– Información y asesoramiento para mejorar la adaptabilidad del entorno y los servicios que ofrecen, así como recordarles sus obligaciones y las posibilidades de mejora que aporta su cumplimiento.
– Diagnóstico y elaboración de informes de accesibilidad, lo que incluye el estudio y propuesta de resolución de casos concretos puntuales.
– Puesta en marcha de proyectos de sensibilización a través de la detección y difusión de buenas prácticas en accesibilidad.
-Generación de documentos de difusión y guías en materia de accesibilidad (manuales, guías, etc…).
¿Cómo contactar con la OTA?
Oficina Técnica de Accesibilidad de COCEMFE Asturias
Susana Calvo Toledo
David Fernández González
Técnicos de Accesibilidad
accesibilidad@cocemfeasturias.es
https://www.cocemfeasturias.es/que-hacemos/accesibilidad/index.html
985 396 855 www.cocemfeasturias.es
C/Doctor Avelino González, 5, 33211, Gijón