¿Estás pensando en cambiar de oficina? ¿Estás empezando un nuevo negocio y no sabes por dónde empezar a buscar ubicación? Sigue leyendo.
Muchas veces nuestros asociados se ponen en contacto con nosotros porque desean cambiar el domicilio de su empresa y no conocen los recursos disponibles en la región. En Asturias tenemos la suerte de contar con una variada oferta de alojamientos empresariales, públicos o privados. Los Centros de Empresas Públicos son una opción recomendable y sobre todo asequible si estás buscando un nuevo lugar donde alojarte. Los principales son:
- El Centro Municipal de Empresas de Gijón (Gijón Impulsa) posee varias residencias empresariales, con el fin de apoyar la creación y consolidación de empresas en el municipio. Despachos, oficinas, naves industriales, laboratorios e incluso espacios de coworking para albergar todo tipo de iniciativas. En este documento puedes consultar todas las tarifas vigentes en 2017.
Además, Gijón Impulsa, con la colaboración de la Federación de Áreas Empresariales de Asturias, ha publicado recientemente un buscador de espacios industriales, donde puedes encontrar información actualizada de parcelas y naves industriales disponibles en la ciudad, tanto en venta como en alquiler.
- El Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) ofrece también la posibilidad de alojamiento para empresas innovadoras de reciente creación en sus instalaciones del Parque Tecnológico de Asturias, en Llanera. Solicita más información a través de su página web.
- Si estás pensando en Avilés, El Centro de Empresas de La Curtidora ofrece varios tipos de locales en alquiler hasta un máximo de 4 años. Consulta sus tarifas y servicios incluidos para coworking y oficinas desde 10 m².
- El Centro de Empresas de Valnalón es el lugar por excelencia para la promoción de la cultura emprendedora en Asturias. Proporciona servicios de semillero, creación y consolidación en Langreo. Consulta su catálogo de servicios y tarifas para más información.
- Oviedo Emprende nos ofrece en la capital dos espacios alternativos para emprendedores, Vivarium y el Espacio Coworking Talud de la Ería. Vivarium ofrece alojamiento y asesoramiento a emprendedores del sector biotecnológico y sanitario, mientras que en el Espacio Coworking Talud de la Ería se ofrece de forma totalmente gratuita un espacio de trabajo compartido para emprendedores con una amplia oferta de servicios incluidos.
- Las Cámaras de Comercio también disponen de sus propios viveros empresariales. La Cámara de Oviedo dispone del Vivero “Jose Antonio Coto” en Olloniego, con despachos de entre 11 y 23 m² para nuevas iniciativas empresariales. Por su parte, el Vivero de Empresas de la Cámara de Gijón, ofrece sus modernas instalaciones y asesoramiento a empresas de carácter innovador. Consulta las tarifas de Olloniego y Gijón.
Además de los anteriores, hay muchos más Centros de Empresas Públicos repartidos por la geografía asturiana que puedes consultar en la web de ACEPPA (Asociación de Centros de Empresas Públicos del Principado de Asturias).
¿QUÉ VENTAJAS TIENE ALOJARSE EN UN CENTRO DE EMPRESAS PÚBLICO?
Contarás con servicios comunes incluidos: limpieza, Internet, fotocopias, salas de reuniones… En función del alojamiento que elijas estarán disponibles unos u otros, consulta con el centro.
Una cuestión importante es el servicio de domiciliación con el que cuentan muchos centros. Existen multitud de empresas que no disponen de oficina física, bien porque están comenzando con su actividad o porque sus servicios son íntegramente online. Si es tu caso, es recomendable que dispongas de una dirección en la en la cual recibir correspondencia o algún otro tipo de mensajería importante para tu negocio, ya que de esta forma podrás salvaguardar tu domicilio personal.
Precio. Al ser públicos, cuentan con tarifas especiales para todos los bolsillos, variables en función de los metros y de las necesidades.
En la mayoría de centros contarás con servicios de asesoramiento empresarial en varios ámbitos: formas jurídicas, trámites y recursos disponibles, apoyo para la realización y revisión de plan de empresa, ayudas y subvenciones…y también formación en diversas temáticas relacionadas con el emprendimiento. Además, la mayoría de las residencias empresariales públicas cuentan con un centro SAT, que ofrece un servicio de acompañamiento tecnológico.
Y sobre todo, cabe destacar la visibilidad que te ofrecen, tan necesaria en la búsqueda de nuevos clientes, unida a las posibilidades de networking con las empresas alojadas. Nuevas oportunidades profesionales, contactos, sinergias y posibles colaboraciones te están esperando si te alojas en uno de estos lugares.
Y sobre todo, cabe destacar la visibilidad que te ofrecen, tan necesaria en la búsqueda de nuevos clientes, unida a las posibilidades de networking con las empresas alojadas.
¿Conoces más centros de empresas en Asturias? ¿Qué opinas de las ventajas que ofrecen?
Fuente imagen: Stocksnap.io